Recaudos y Requisitos para: Desarrollo Urbano
- Documento de propiedad o contrato de arrendamiento del local en referencia.
- Plano de ubicación del local comercial.
- Foto de la fachada del local.
- Inspección en sitio por parte de la dirección.
- Pago del impuesto municipal de uso conforme.
- Solvencia de rentas municipales (inmueble).
- Recibo o capture del pago de CORPOELEC o HIDROCENTRO.
- Permiso ambiental (dirección ecosocialismo y gestión ambiental).
- Llenar por duplicado planilla suministrada por esta dirección.
Descargar Documento
Conformidad de Uso
- Pago del impuesto municipal de uso conforme.
- Solvencia de rentas municipales (inmueble).
- Recibo o capture del pago de CORPOELEC o HIDROCENTRO.
- Permiso ambiental (dirección ecosocialismo y gestión ambiental).
- Llenar por duplicado planilla suministrada por esta dirección.
Copia de
- Documento de propiedad
- Solvencia del colegio de ingenieros de Venezuela del profesional Responsable de la obra.
- Certificación de medidas catastrales actualizadas (emitida por catastro urbano)
- Solvencia de rentas municipales
- Factibilidad de servicios sanitarios (emitida por HIDROCENTRO) **
- Impacto de riesgo (emitida por protección civil) **
- Presentar proyecto de construcción (2) juegos de copias, los cuales deberán incluir:
- plano de ubicación y situación
- plano de planta de distribución
- plano de corte
- plano de fachadas
- planta de fundaciones
- plano de detalles de viga de riostra, vigas de carga, columnas
- plano de planta techo, entrepisos
- planta de inst. Sanitarias aguas blancas
- planta de inst. Sanitarias aguas negras
- planta de inst. Eléctricas
- Presentar memoria descriptiva (del proyecto incluyendo cálculos estructurales, los planos debe ser firmados por el propietario y el profesional responsable del proyecto)
**Solo para galpones, locales comerciales y complejos habitacionales
Descargar Documento
Permiso de construcción
Copia de:
- Documento de propiedad
- Certificación de medidas catastrales actualizadas (emitida por catastro urbano)
- Solvencia de rentas municipales
Presentar proyecto de construcción (2) juegos de copias, los cuales deberán incluir:
- plano de ubicación y situación
- plano de planta de distribución
- plano de corte
- plano de fachadas
- planta de fundaciones
- plano de detalles de viga de riostra, vigas de carga, columnas
- plano de planta techo, entrepisos
- planta de inst. Sanitarias aguas blancas
- planta de inst. Sanitarias aguas negras
- planta de inst. Eléctricas.
Presentar memoria descriptiva
Descargar Documento
Permiso de construcciones Menores
- Copia fotostática del documento de propiedad
- Croquis de ubicación
- Copia fotostática de planilla de cancelación de derecho de incorporación de servicios, emitida por HIDROCENTRO.
- autorización por escrito del consejo comunal
Descargar Documento
Roturas de Pavimento
- Copia del documento de propiedad.
- Copia de la solvencia de rentas municipales.
- Copia de la constancia del permiso de construcción
- Un (1) juego de copia de los planos permisos por ingeniería municipal.
- Copia del permiso de sanidad.
- Certificación de servicios (HIDROCENTRO).
- Copia del documento de propiedad registrado y constatado por el dpto. De catastro urbano.
- Copia de certificación catastral
- Plano de ubicación y situación del terreno a escala
- Levantamiento topográfico
- Certificación de factibilidad de servicios (HIDROCENTRO)
- Llenar por duplicado esta planilla
Descargar Documento
Consultas Preliminares de Variables Urbanas Fundamentales o Zonificación
- Copia certificada del documento de propiedad del lote
- En caso de persona jurídica (compañía anónima, sociedad anónima, debe anexarse copia del registro mercantil).
- Solvencia de impuesto municipal sobre inmuebles urbanos (derecho de frente).
- Solvencia del colegio de ingeniería de Venezuela del profesional responsable.
- Certificación de capacidad de dotación de servicios públicos expedida por el organismo respectivo (HIDROCENTRO, ELEOCCIDENTE, CANTV, etc.)
- Siete (7) copias de los planos del proyecto de urbanismo constituido por:
- Proyecto de parcelamiento, zonificación y vialidad.
- Plano de parcelamiento, zonificación y vialidad, con indicación de las áreas de las parcelas, tanto de las zonas residenciales como de servicios públicos y comercio.
- Memoria descriptiva, tabla de usos de tierra, cálculo de las áreas de las diferentes zonas y sus porcentajes con relación al área bruta.
- Proyecto de vialidad y movimiento de tierra, conformando por los siguientes recaudos:
- Plano general de parcelamiento, zonificación y vialidad con indicación de los linderos de la urbanización.
- Diseño geométrico de la vialidad.
- Proyecto de vialidad y movimiento de tierra, conformando por los siguientes recaudos:
- Plano general de parcelamiento, zonificación y vialidad con indicación de los linderos de la urbanización.
- Diseño geométrico de la vialidad.
- Proyecto de vialidad de topografía modificada con curvas de indicación de los linderos de la urbanización.
- Planta general de cortes y rellenos, con indicaciones de las líneas correspondientes a corte y relleno.
- Perfiles longitudinales de las vías con indicación de las curvas verticales.
- Cortes generales que abarquen toda la urbanización, realizados sobre ejes octogonales y cortes particulares en puntos de interés, como puentes, quebradas, rellenos, etc.
- Hoja de cálculo de los volúmenes de tierra a mover con indicación del método utilizado.
- Estudio geológico, analizando los problemas de estratificación, buzamiento, foliación, infiltración, tipo de material y su comportamiento desde el punto de vista de la mecánica de suelos.
- Diseño del tipo de pavimento a usarse con justificación del tránsito que soportara y del tipo de brocales que se construirán.
- Proyecto de paisajismo.
- Proyectos de construcción de las áreas de uso público.
- Plan de trabajo, indicando las etapas en que se construirá la urbanización y su orden de prioridad.
- Otros documentos que se requieran de acuerdo a lo previsto en leyes nacionales y ordenanzas locales.
- Factibilidad de servicios sanitarios emitida por HIDROCENTRO.
- Impacto de riesgo emitida por protección civil.
- Solvencia de rentas municipales.
- Registro mercantil de la empresa o institución.
- Plano de ubicación.
- Foto donde se piensa colocar el aviso.
- Memoria descriptiva.
- Permiso de INVIAL (solo para ubicación en carretera nacional y autopista regional del centro).
- Plano de fundaciones o anclajes, detalles de elementos de fijación, dimensiones.
- Solicitud dirigida al director de desarrollo urbano con membrete de la empresa.
- Impresión en miniatura del aviso.
Descargar Documento
Colocación de Avisos Publicitarios