En el corazón de Mariara, Carabobo, se alza un motivo de esperanza y atención médica. La alcaldesa, profesora Lesbia Castillo, ha dado un paso significativo que promete transformar vidas a través de la salud. En una emocionante jornada, anunció el inicio del Plan Quirúrgico Nacional en el Hospital Simón Bolívar, una iniciativa que resuena como un canto de solidaridad y cuidado hacia la población.
Este plan, impulsado bajo las directrices del presidente Nicolás Maduro, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, y el gobernador Rafael Lacava, tiene una misión clara: ofrecer atención quirúrgica gratuita a todos aquellos que la necesiten. En esta primera fase, se estima que más de 200 pacientes podrán beneficiarse de cirugías de baja y moderada complejidad, un alivio inminente para quienes han esperado demasiado tiempo por tratamientos que transformen su calidad de vida.
Ver esta publicación en Instagram
Lo más destacado de esta propuesta es la garantía de que el proceso será completamente gratuito. Desde la evaluación preoperatoria hasta la resolución quirúrgica, y la entrega del kit de medicamentos necesarios, cada paso estará cubierto. Además, el compromiso no termina allí; la posterior evaluación postoperatoria también forma parte de esta noble causa, asegurando que los pacientes reciban la atención que merecen incluso después de la cirugía.
El Plan Quirúrgico Nacional es más que una simple política del gobierno venezolano; es un faro de esperanza que busca reducir la mora quirúrgica que ha afectado a tantas familias. Con una amplia diversidad de cirugías y un alcance a nivel nacional, se facilita el acceso a la salud para la población más vulnerable. Es un llamado a la acción colectiva, donde cada intervención quirúrgica representa una historia de lucha y superación personal.
La alcaldesa Castillo, con su firme liderazgo, ha resaltado la trascendencia de estas jornadas, afirmando su compromiso de seguir trabajando incansablemente por el bienestar de Mariara. Para ella, cada paciente es una vida que importa, un recordatorio de que la salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado.