Compromiso Social y Salud Comunitaria en Mariara

Compromiso Social y Salud Comunitaria en Mariara

En el marco del profundo compromiso social que ha caracterizado la gestión de la alcaldesa del Municipio Diego Ibarra, la Profesora Lesbia Castillo, se llevó a cabo este jueves una emotiva jornada de entrega de medicamentos. Este evento se realizó en articulación con el Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF), en diversos sectores de Mariara, Estado Carabobo, incluyendo:

  • Mariscal Sucre 23
  • Feliz Eduardo Navarro
  • Urbanización El Deleite
  • El Samán
  • Guamacho Norte
  • Libertador Norte
  • Urbanización los Tamarindos
  • Carmen II
  • San Juan Bautista
  • Deleite II y
  • Octava Estrella.

La esencia de esta notable acción radica en el propósito del SUAF, una organización que se erige como un faro de esperanza para la población venezolana. Desde su creación en 2014, ha trabajado incansablemente para garantizar la disponibilidad, el acceso y el uso racional de medicamentos, ofreciendo alternativas a precios bajos, directamente en las comunidades. Esta iniciativa no solo busca mitigar el impacto del desabastecimiento sistemático que ha asolado la industria farmacéutica en Venezuela, sino que también se fundamenta en una ética renovada de atención farmacéutica, centrada en el bienestar colectivo.

Los últimos años han sido testigos de las acciones del gobierno nacional, quien marcado por un agudo desabastecimiento y un incremento sostenido de los precios de los medicamentos, culpa de la guerra económica y el bloqueo imperialista. Una realidad que ha golpeado duramente a las familias venezolanas, obligadas a enfrentarse a estafas y dificultades para acceder a tratamientos esenciales. En respuesta a esta situación, el SUAF ha emergido como un modelo alternativo, enfocado en proporcionar soluciones efectivas y asequibles, impulsando un proyecto de abastecimiento y dispensación que transforma la vida de quienes más lo necesitan.

La jornada de entrega de medicamentos no solo representa un alivio tangible para los habitantes de estas comunidades, sino que también es un símbolo de solidaridad y unidad. La Profesora Lesbia Castillo, en colaboración con SUAF, ha reafirmado su compromiso inquebrantable de que la salud sea un derecho fundamental, accesible para todos. A través de este esfuerzo conjunto, se resalta la importancia de cuidar y atender a cada ciudadano, promoviendo una vida digna y saludable.