El programa Carabobo Sostenible se erige como una brillante iniciativa en el corazón de la región, impulsada por la primera combatiente, Nancy de Lacava, y el gobernador Rafael Lacava. Este ambicioso proyecto no solo busca fomentar el crecimiento de los emprendedores de la entidad, respetando las siete líneas estratégicas propuestas por el presidente Nicolás Maduro Moros, sino que también pone un fuerte énfasis en la concienciación ecológica y la educación ambiental.
En este contexto, la jornada pedagógica titulada “Carabobo Sostenible va a la Escuela” ha sido un hito significativo. A través de esta actividad, se han llevado clases sobre sostenibilidad a todos los centros educativos, acercando a los estudiantes a la mezcla de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para convertirse en ciudadanos responsables y consientes del medio ambiente.
La reciente visita de Nancy de Lacava al municipio Diego Ibarra, acompañada por la autoridad única de educación, Xiomara Luna, y la alcaldesa Teresa Flores, subraya el compromiso de la primera combatiente con el desarrollo integral de la juventud carabobeña. En la Escuela Básica Estadal “Ramón Díaz Sánchez”, se dio un paso importante en el programa “Carabobo Sostenible va a tu escuela”, que ya lleva cinco semanas enriqueciendo la vida de los estudiantes.
Este programa no es solo una serie de charlas académicas; es una experiencia transformadora que invita a los niños y niñas a involucrarse activamente en el cuidado del planeta. Con talleres prácticos y dinámicos, los estudiantes están aprendiendo a valorar el entorno que les rodea, adoptando prácticas sostenibles que pueden aplicar en su vida cotidiana. Desde la reutilización de materiales hasta la importancia del reciclaje y la conservación del agua, cada lección les dota de herramientas valiosas para contribuir a un futuro más sostenible.
La esencia de “Carabobo Sostenible va a la Escuela” radica en la ilusión y el entusiasmo de los más pequeños. Con cada actividad, se están formando pequeños guardianes del planeta, individuos que no solo comprenden la importancia de cuidar su entorno, sino que también son capaces de actuar y generar un impacto positivo. La sonrisa en los rostros de los estudiantes al participar en estos talleres es testimonio de que la educación ambiental puede ser divertida, accesible y, sobre todo, efectiva.
Este esfuerzo conjunto entre las autoridades educativas y la comunidad marca un avance notable hacia un Carabobo más consciente y ecológico. Cada taller, cada clase impartida, representa un paso hacia un desarrollo integral que asegurará un futuro lleno de esperanza y oportunidades para las próximas generaciones.
A medida que el programa continúa creciendo y evolucionando, se hace evidente que Carabobo Sostenible no solo es un lema, sino un compromiso real con la formación de individuos capaces de enfrentar los retos ambientales del mañana. Juntos, estamos construyendo un entorno más verde y saludable, donde los jóvenes se convierten en los verdaderos protagonistas de un cambio necesario. Así, Carabobo se posiciona como un faro de esperanza en la búsqueda de un futuro sostenible, donde cada acción cuenta y cada voz es escuchada.