En un esfuerzo por fortalecer la participación comunitaria y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se llevó a cabo la Territorialización de las Grandes Misiones en la Comuna. Este evento significativo tuvo lugar en el Ateneo del municipio Diego Ibarra, en Mariara, estado Carabobo, donde se convocaron a las 17 misiones que operan en la región, incluyendo las 6 misiones de Nuevas Generaciones.
La jornada fue encabezada por el Viceministro del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, David Gómez, quien subrayó la importancia de este encuentro para la construcción del Gobierno Comunal en Venezuela. Acompañado por la alcaldesa Teresa Flores y representantes de todos los Circuitos Comunales, Consejos Comunales y Comunas de la entidad, Gómez enfatizó que la participación activa de los ciudadanos es un pilar fundamental para el desarrollo local.
Extraordinaria Asamblea
con los promotores de las Misiones de Nueva Generación, Comunas y Sistema de Misiones y Grandes Misiones, de nuestro municipio Diego Ibarra, junto a nuestros hermanos del equipo nacional y estadal: David Gómez, Ana Cecilia, Meresvic Morán y Elizabeth Niño. En despliegue permanente…
Las Grandes Misiones
de Nueva Generación son la nueva manera para perfeccionar y profundizar la Revolución Bolivariana en todo el territorio diegoibarrense. Junto a nuestro presidente @nicolasmaduro seguiremos adelante. ¡Comuna o nada!
Los participantes, entre los que se encontraban misiones como la Gran Misión Venezuela Mujer y el Movimiento Parto Humanizado, convergieron en un objetivo común: crear un sistema que no solo mejore la calidad de vida de los habitantes, sino que también fomente un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva. “Son hombres y mujeres que se encuentran en cada comuna, sumándose a las políticas públicas que ayudan a superar la pobreza”, afirmó Gómez. Esta declaración revela la esencia del trabajo colaborativo que busca empoderar a las comunidades desde la raíz.
En este contexto, David Gómez destacó que el estado Carabobo está asumiendo un liderazgo ejemplar al trabajar de manera conjunta con las comunas, promoviendo un proceso más democrático y participativo. Esta metodología pretende fortalecer el poder popular, así como fomentar la organización y la práctica de un gobierno comunitario que permita alcanzar logros significativos en diversas áreas.
Daiana Betancourt, responsable del Vértice 1 de la Gran Misión Venezuela Mujer, también compartió su perspectiva sobre la importancia de la territorialización. Según ella, estos espacios son vitales, ya que permiten que se llegue a cada rincón de las comunas, asegurando que las soluciones se dirijan a las comunidades que más lo necesitan. Gracias a este esfuerzo conjunto, se abre un camino lleno de oportunidades y esperanza para todos los ciudadanos, convirtiendo la participación comunitaria en una verdadera fuerza transformadora.
Así, la Territorialización de las Grandes Misiones se erige como un faro de progreso, donde la voz de cada ciudadano resuena, marcando el rumbo hacia un futuro mejor y más justo para todos.